ropa de bebé

Cómo lavar la ropa de bebé

A todos nos gusta comprar ropa, y sobretodo estrenarla. La sensación de romper la etiqueta y ponerte una pieza por primera ves es estupenda. ¡Lo mismo pasa cuando nuestro pequeñín estrena un modelo nuevo! Por desgracia, la ropa de bebé no es infalible y después de cada lavado también se va desgastando. Además, debes tener en cuenta que lavar la ropa de bebé es muy diferente a lavar ropa de adulto, por lo que deberás tener en cuenta muchos detalles.

La piel de los bebés

La piel de los recién nacidos es mucho más delicada que la de una persona adulta, por este motivo es necesario ser muy precavida al momento de lavar las prendas de tu pequeño. Durante los primeros meses es recomendable utilizar detergentes de lavado especiales para bebés o ropa delicada, ¡los habéis visto seguro en cualquier supermercado! Por otra parte, hay especialistas que recomiendan usar detergentes hechos en casa, porque la verdad es que los productos comerciales siempre van a contener químicos aunque sea un % muy pequeño. También es muy importante que leas atentamente las instrucciones de lavado de cada prenda con detenimiento.

ropa de bebé

Consejos para lavar la ropa de bebé

Lavar la ropa por separado

Es muy importante que durante los primeros meses de vida laves la ropa del bebé de forma independiente, es decir, no mezclara con las prendas del resto de personas de la familia. Y es que la ropa de adultos por lo general posee gérmenes o bacterias que han sido traídos del exterior. Lo ideal es esperar a los seis meses de vida del bebé y a partir de aquí empezar a mezclar las prendas progresivamente. ¡Muy importante! Debes ir controlando si el bebé padece algún tipo de irritación una vez empieces a mezclar la ropa.

¿Lavadora o lavado a mano?

Puedes hacerlo de ambas maneras, pero ten en cuenta que la ropita es muy delicada y una buena solución para mantenerla nueva durante más tiempo es lavarla a mano. No obstante, si decides utilizar la lavadora primero de todo debes limpiarla para impedir que haya pelusa acumulada. Una opción seria dar un lavado de 90º con la maquina vacía antes de empezar a lavar la ropa de tu pequeño. Por otra parte, ten en cuenta que a la hora de lavar la ropa debes utilizar programas cortos, de ropa delicada y centrifugados suaves.

Cómo secar la ropa

Te recomendamos que durante los primeros seis meses de vida la tiendas dentro de casa para evitar bacterias que provienen del exterior. Deberás abrir una ventana para que la humedad pueda salir de la habitación, o pon un desumificador para sacar el exceso de vapor. ¡Muy importante! En la época de primavera, debes tender la ropa del bebé dentro de casa para evitar alergias.

ropa de bebé

¿Qué detergente y suavizante utilizar?

Primero de todo y, súper importante: durante los primeros meses no usar suavizante, ya que tiene muchos componentes químicos. Estos podrían ocasionar alergias e irritaciones a la piel de tu bebé. En cuanto al detergente, es imprescindible utilizar detergentes especializados especialmente para bebés con un PH neutro y testado dermatológicamente. En el caso que decidas lavar a mano una buena opción es utilizar un jabón neutro o de glicerina, ¡los de toda la vida!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *