La industria textil continúa su tendencia al alza tanto en cantidad de pedidos recibidos, como en la propia producción. Así lo ha confirmado el Instituto Nacional de Estadística, que ha publicado los datos del mes de mayo de 2017, donde el sector textil ha aumentado sus pedidos en un 8,8%. Sin duda es un dato muy positivo y que mejora los registros de todo el año.
Tendencia positiva en la industria textil
Durante el mes de mayo, la industria textil registró un incremento de un 8,8% en el Índice de Entrada de Pedidos, según los datos publicados por el INE. Es una tendencia positiva que mejora la media anual, situada en un 3,4% aproximadamente. Como consecuencia de este aumento de pedidos, la producción y la confección de prendas de vestir o tejidos también han subido. En concreto, la producción industrial textil aumenta un 7,3% en términos generales. Por su parte, la confección de prendas de vestir o tejidos sube un 13%. Dentro de este sector también se incluye la producción de cuero y calzado, que también ha mejorado sus datos con un incremento de un 18%.
Precios y exportaciones
Por su parte, el INE también ha hecho públicos la evolución de los precios del sector textil. En esta ocasión, los precios han bajado un 0,1% durante el mes de junio. En cuanto a las ventas, el textil español se recupera y ya cuenta con un 14,1% de exportaciones. Aparte, las importaciones también han crecido un 13,5% más que en el mes de mayo de 2016.
En este sentido, el sector de la moda infantil española quiere abrir nuevos mercados y reforzar su presencia en países asiáticos. El mes pasado, la Asociación Española de Productos para la Infancia, ASEPRI, participó en la edición de la feria CBME-Asia, donde varias empresas españolas de moda infantil y puericultura presentaron sus novedades y tendencias de la ropa de niños, calzado infantil y productos de puericultura. Algunas de las marcas que participaron fueron Bóboli, Desigual, Lea Leo & Susana Mazzarino, Pan con chocolate, Mayoral o Babybol.