Estamos a punto de cerrar el año 2016 y toca hacer repaso de los datos que ha manejado el sector textil durante el año. En general, el sector presenta datos positivos con un incremento en las altas laborales y un crecimiento en las exportaciones del sector textil.
Incremento de las altas laborales del sector textil
Los datos de septiembre confirman el crecimiento del sector: las altas laborales superan a las bajas en la industria de la moda y la confección. El textil de cabecera amplió sus plantillas con la llegada de 2.375 nuevos puestos de trabajo, mientras que sólo eliminó 1.434, con lo cual obtenemos un saldo favorable. El sector textil de la confección sigue la misma dinámica y experimenta un crecimiento en cuanto a puestos de trabajo. Durante el año se dieron de alta 3.021 puestos de trabajo y se prescindió de 2.437.
Crecen las exportaciones del sector textil
Las exportaciones en el sector textil se acercan a los 10.000 millones de euros solo entre los meses entre enero y agosto. Esta cifra supone un 8,9% más que la cifra del año anterior. El potencial de las grandes cadenas españolas de confección ha permitido recaudar estos datos, ya que del total de exportaciones, 7.348 corresponden al sector de la confección.
Las exportaciones de prendas de punto crecen un 10,4%
Las exportaciones de este tejido crecieron un 10,4% respecto a las cifras del año pasado. La mayoría de exportaciones se realizaron desde Galicia (35,5%), seguida por Cataluña (29%) y Aragón (11,8%). En cuanto a los mercados potenciales de punto español, Francia se mantiene en la primera posición aunque las exportaciones sólo hayan crecido un 1% en este año. Por otro lado, Italia se consolida como segundo país en importar punto español y este año ha experimentado un crecimiento de un 10% en volumen de importaciones respecto a las cifras del año anterior.

Estos datos pueden servirnos para predecir las futuras tendencias del sector textil como las que ya se han presentado en la Feria Texworld de París o en el Salón Téxtil de Barcelona.